Y aquí seguimos, casi vivos pero no muertos. Las últimas semanas han sido la experiencia de marketing digital que siempre busqué, pero nunca había estado preparado. Con Emprendinauta estamos en la isla del SEO y en Ayacucho, Perú. En la isla del posicionamiento web sigo en la exploración alrededor de una ciencia que resultó no ser ciencia sino arte; y en Ayacucho, estoy poniendo a prueba una hipótesis de marketing digital y turismo.

Súper mapa en .png
Para empezar, los objetivos de Emprendinauta, hablando profesionalmente, están bien claros para este mes:
- Clientes de posicionamiento web (x3)
- Formación SEO: Libro + curso en línea ( x1)
- Proyecto SEO: Www.huantayacucho.com
- Página Emprendinauta
Sin embargo, ahora estoy viviendo y viajando, trabajando y conociendo, sobreviviendo y posicionando… las cosas se complicaron bastante las primeras 2 semanas, y para no morir en el intento de subir contenido al blog, voy a hacer un resumen de cada uno de los objetivos señalados.
A ver si me dan una mano, si tienen el correo o whatsap de Marie Kondo, me ayudarían muchísimo también.
Tabla de contenidos
Viajar y hacer marketing digital
Así empezó todo, con el objetivo de viajar mientras hago lo que más me gusta.
El principal motivo por el cual creé al personaje de Emprendinauta fue para establecer una marca que respalde mi experiencia de 5 años en marketing digital, como un CV que pueda llevar a donde yo quisiera.
Y el primer lugar es Ayacucho, una provincia que está muy ligada a la historia de mi familia y muchas épocas de mi niñez. Si desean conocer más sobre el proyecto de marketing digital y SEO en ayacucho, le das click aquí.
Durante las primeras dos semanas he tratado de poner orden a mi nuevo estilo de vida pero he fallado estrepitosamente, bordeando lo ridículo.
Mea culpa, y seguimos, porque a pesar de todo, la he pasado genial; la nueva rutina me ha sacado del lugar en donde ya no quería estar, Lima, y no la extraño para nada…
Clientes para SEO o posicionamiento web
Para poder hacer que esta travesía de viajar y hacer marketing digital, necesitaba tener clientes que me permitan trabajar a distancia y rendir cuentas una o dos veces al mes.
Es posible vivir de solo hacerlo? Por qué lo haría si tengo más conocimiento en facebook, google ads y estrategias de marketing digital?
Por ahora todavía no puedo decir que es posible, porque solo cuento con 2 clientes y necesito uno más que aún no he buscado porque me estoy ordenando; pero sí estoy seguro que no me he equivocado en decidir empezar por el SEO.
El posicionamiento web como servicio es muy importante, y es la mejor inversión publicitaria que se puede hacer. En 5 años haciendo marketing digital en distintas áreas, no es mucho, lo sé, pero no he conocido algo más grande y rentable que el SEO.
Si tu producto está posicionado entre los 4 primeros resultados de Google, vas a vender con un ROI increíble. Ninguna campaña en redes sociales puede igualar los resultados del SEO a largo plazo. Obviamente hay que hacer la salvedad, que esto no funciona para todos los mercados. Pero son más los mercados que funcionan con SEO que los que no, lo difícil está en encontrar clientes que estén listos para invertir y confiar en posicionamiento web.
Un cliente que ve los resultados del SEO es un cliente que te va a contratar para todo lo demás. Porque no se trata solo de salir en primer lugar o en la primera hoja, ese es uno de los objetivos, pero en el camino aprendes mucho del producto, de los visitantes, de los compradores, de la competencia, del mercado y etc.
Yo soy un comunicador, publicista, que lamentablemente tiene una debilidad con la investigación antes de la acción. Cosa que no era bien recibida por las agencias de publicidad y mucho menos en la rama que yo trabajaba, redactor creativo. No me daban tiempo para nada, era un mono en una máquina de escribir, sacando titulares a punta de unas revisadas en google y esperando a que el “planer” (el que investiga) me pase la información….
Un desastre esa época, ahora a todos mis clientes de SEO yo les planteo UN MES de investigación, auditoría y planeación. Si no desean, los mando a otros SEO que cobran más barato o prometen resultados en corto tiempo.
Y va bien, muy bien, los clientes están satisfechos, ninguno me respira la nuca y los resultados del primer mes los ha “flipado” (sí, uso jergas españolas porque en esta isla del SEO hay muchos españoles y como que tengo que hablarles con sus códigos también).
Sin embargo, me he limitado a hacer posicionamiento web para luchar por el primer puesto de Google; sin embargo, ahora también quiero buscar clientes para otras ramas del SEO: redactor de contenido y curador de contenido.
Así que ya me tocará competir contra el prostituído mercado de redacción SEO, va a ser interesante lograrse destacar en lo que más abunda ( gracias Chavez + Maduro), pero ahí vamos.
Formación SEO
Una de las cosas que quería hacer alrededor del SEO, documentar la formación que yo considero relevante para aprender posicionamiento web. Una tarea pendiente de todos los gurús que he leído, pero que me gustaría dar mi aporte, como una forma de agradecimiento a la comunidad que tanto me ha enseñado.
Obviamente, yo no soy webmaster, entonces mi aporte no se va a centrar en hacer mi propio curso o enseñar nuevos trucos. Con Emprendinauta somos una guía para sobrevivir en la isla del SEO, lo conocemos y lo manejamos, pero si quieren aprender, tienen que ir donde los maestros.
Pero debido a mi debilidad por los libros, he decidido explorar la bibliografía SEO con el SÚPERMEGAMANUAL: “The art of SEO”.
En un mundo donde todo es digital, utilizar una fuente física para la formación parece una patinada. Pero una vez que abres el libro, no vas a poder parar. Lo difícil es redactar el resumen, hay que acostumbrarse.
El segundo capítulo sale esta semana.
El curso virtual aún no lo he podido avanzar porque recién en la 3ra semana me he podido instalar en un cuarto y contar con internet; pero para la próxima semana saco un adelanto.
Proyecto SEO: Huantayacucho.com
El proyecto personal, el piloto con el cuál voy a responder dos hipótesis alrededor del marketing digital y el SEO.
1.¿ Es posible usar el marketing digital para potenciar el turismo de un pueblo X en el interior del país?
2. ¿Se puede posicionar a través del SEO un pueblo X, teniendo en cuenta que la competencia es del peso de TRIPADVISOR, BOOKING, TRIVAGO, etc…?

Esta es uno de mis nuevos panoramas de trabajo.
A que te estás metiendo Emprendinauta?
Quién sabe, pero ya estoy aquí y nadie me obligó. Así que la única alternativa es seguir. Por el momento ando viviendo en el pueblo que voy a posicionar, estoy buscando aliados y ya empecé a mover la página aprovechando unas fiestas que se hacen anualmente en el lugar.
Mi punto de equilibrio lo va a marcar la “semana santa” de Ayacucho… pero ya desarrollaré más el tema en una entrada especial.
Por el momento pueden ayudar googleando, www.huantayacucho.com (en el buscador), para mejorar la indexación.
Página Emprendinauta
Con solo ver el “home” me deprimo. Y es que Emprendinauta inició sus días como un perfil digital, pero ya poco a poco lo estoy llevando a donde quiero que esté.
Está muy complicado trabajar la página, porque dentro de mis prioridades es la última.
Pero no quiere decir que lo voy a abandonar, ahora solo me estoy preocupando en los proyectos y trabajos para terminar la primera misión en la isla del SEO. No me gustaría posicionar una página de marketing digital cuando no puedo trabajar con más de 3 clientes al mes.
Si no hay la capacidad para trabajar con más clientes, lo mejor que puedo hacer por Emprendinauta es dejarlo tranquilo hasta que ponga en orden mis tiempos.
Posicionar en marketing digital o en servicios de SEO, definitivamente no va a ser un objetivo a corto plazo. Porque en esa lucha hay muchos factores que van a necesitar una gran inversión de tiempo y dinero, así que mejor vamos a encontrar primero el tiempo, para no fallar en todo lo demás, menos a los clientes.
Ya pasada la tormenta, solo queda recuperarse.
Durante el mes de marzo se van a cristalizar dos proyectos que vengo trabajando desde hace casi un año… uno más que el otro, pero con el mismo empeño.
Emprendinauta es más una excusa, que una página de agencia. Una excusa para escribir sobre lo que más me gusta hacer y lo que más disfruto, marketing digital + viajar.
Ahora no puedo dar un veredicto sobre el futuro de los sitios webs ( Emprendinauta + Huanta), pero en lo que es el presente, lo ando disfrutando, y bastante.
Hola eduardo , hace poquito vi un video de chuiso y el crack me rompio el coco jajaj , ahora quiero aprender mas del mundo seo.
Muy bueno tu pblog te mando un abrazo grande desde argentina y espero cumplas pronto tu meta!!!
Un grande Chuiso, no lo conocía antes de iniciar esta página, pero fue un gusto ver que hay gente tan metida en este mundo y están tan locos como uno.
Ahora que por fin tengo las cosas en orden, voy a subir posts como loco a este humilde portal, a ver hasta donde llego con el SEO. Un abrazo desde Perú, gracias por los buenos deseos !