
El marketing digital es un mundo ancho y ajeno, pero no desconocido; y con Emprendinauta estamos explorando todo lo que sea humanamente posible en este corto tiempo de vida…
Hace poco hicimos un especial sobre las tendencias que se vienen para las comunicaciones y negocios digitales los próximos 10 años, una investigación hecha por Microsoft pero pimpeada por nosotros…
Hoy queremos analizar la última compra de Facebook, por qué y para qué ha comprado GIPHY, vamos a analizar la compra, las motivaciones y los secretitos que se vienen…
El futuro del marketing digital está en las manos de Google Vs Facebook, por el momento no se tocan ni se hacen daño, pero ambos se están preparando para conquistar cada esquina del mundo digital.
Zarpamos al “océano” de las redes sociales, sin antes recordar el momento en el que “zucaritas cyborg” fue aceptado en Harvard :
Tabla de contenidos
FACEBOOK COMPRA GIFs PARA TODOS SUS USUARIOS

Primero vamos por el motivo que la misma empresa ha anunciado, para luego no digan que uno aquí no considera todas las partes del caso…
Giphy es una de las bibliotecas digitales de gif más grande del universo digital. Fueron los primeros que le metieron fe a esta nueva herramienta, donde nadie más le dio cabida o tiempo, ellos se enfocaron bastante bien en hacer que los gif se vuelvan tendencia.
Y es que sin GIPHY, hubiese más difícil encontrar y compartir gifs.
Su mecanismo de búsqueda, el SEO y la cantidad de opciones, les permitía liderar tranquilamente el universo.

Los factores que animó a Zuckercito para comprar la plataforma, fue el tráfico y la interacción.
Datos cualitativos de GIPHY que interesa a facebook:
– Se calcula que el 50% del tráfico de GIPHY venía de las redes sociales.
– A la gente no le gusta que un GIF se abra fuera de Facebook, la tasa de rebota era increíble, había evidencia de que la gente quería GIF sin moverse…!!
– Interacción: Las publicaciones con GIF generan interacción a menor costo que un video.
– Integración con Instagram para permitir a los usuarios acceder a los GIFs que tanto le gustan.
Datos cuantitativos de GIPHY:
- Sirven más de 1 billón de GIFs por día
- Los GIFs a través de GIPHY alcanzan
- 700 millones de usuarios activos por día
- Los GIFs vistos en GIPHY llegan a 2 millones de horas de GIFs por día..
Pero el verdadero motivo por el cual Facebook adquirió GIPHY, según los medios de marketing digital más avanzados… está en los datos personales de los usuarios que utilizan GIFs…
LOS DATOS QUE GIPHY MANEJA Y FACEBOOK QUIERE

Son más de 700 millones de usuarios por día que utilizan GIPHY, para distintas plataformas, distintos dispositivos y en distintos momentos fuera de redes sociales.
GIPHY le permite a “Zuckvercito” rastrear los momentos y lugares cuando compartas imágenes.

“Los desarrolladores que integren Giphy en sus aplicaciones deben dar acceso al servicio a la ID de seguimiento del dispositivo. Este acceso permitiría a Facebook conocer la identidad de un usuario a través de las aplicaciones que san en su teléfono” – Williams ( fuente) https://onezero.medium.com/how-facebook-could-use-giphy-to-collect-your-data-70824aa2647b
Además, la empresa recién adquirida tiene acceso a la keyword app de iOS en Twitter…

Eso quiere decir que además del tráfico que mencionamos antes, el 50% de tráfico que jalaba las redes de “Zuckborcito”, ahora Facebook podrá tener acceso al otro 50%. Y no solo acceso para verlo, acceso total, ver cada detalle del uso y de la persona que lo utiliza.
Con esta nueva compra, Facebook va a monitorear cientos de aplicaciones que se encuentran fuera de su universo. Golazo de media cancha y con huacha incluida…
GIPHY ES EL ELIXIR DE JUVENTUD QUE NECESITABA FACEBOOK

Algo muy importante detrás de esta compra por parte de Facebook, es el rango de usuarios de la plataforma de GIFs: 18 – 24 está el core.
Esto no solo responde a la edad, sino también, a la consolidación de una moderna forma de comunicación, hoy en día las palabras sobran cuando lo puedes decir por un GIF.
Un poco de contexto a nivel de comunicación, porque claro, Emprendinauta no se graduó en comunicaciones para estar posteando GIFs en facebook todo el día…
La autoexpresión siempre ha estado presente en los humanos, es intrínseco, desde las pinturas rupestres hasta el día de hoy con las camisetas de futbol.
Nosotros nos definimos a través de la cultura que nos apropiamos.

Y se mantiene presente a través de nuestras comunicaciones, en la época que se lanzó los correos electrónicos o los emojis en messenger, cada uno de esos pasos fue clave para la comunicación digital que tenemos hoy en día.
Y los GIFs son la principal representación de comunicación moderna, para la nueva generación, es cómo redactar una línea o todo un texto, resumido en un gif.
Un GIF contiene todo el catálogo cultural popular, como arte, películas, música, memes… es decir, toda la expresión cultural.
Hace 10 años Facebook era considerado como la red social para jóvenes… hace 5 años ya se le considera como la red social para abuelos. ( en USA )
Y “Zuckvercito” lo sabe, sus redes sociales corren el riesgo de ser anacrónicas… entonces GIPHY es una excelente oportunidad para renovarle unos años de vida a su conglomerado digital.
EL FUTURO DE FACEBOOK Y GIPHY

Durante sus años de vida, Facebook ha comprado lo siguiente:
- WhatsApp ($22B, 2014)
- Oculus VR ($2B, 2014)
- Instagram ($1B, 2012)
- LiveRail ($500M, 2014)
- Onavo ($200M, 2013)
- Face.com ($100M, 2012)
- RedKix ($100M, 2018)
- Parse ($85M, 2013)
- Pebbles Interfaces ($60M, 2015)
- FriendFeed ($50M, 2009)
En el 2018, Google compró a la competidora en GIFs, TENOR, para integrarlo al teclado de Android, GBOARD.
Hoy, un mayo de 2020, Facebook hizo su jugada, en plena recesión donde el mercado digital está sufriendo, pagó 400 millones de dólares por un app que estaba valorada en 600 millones… hubo su descuento pandémico…
Ahora con esta nueva pieza bajo su manto social, Facebook puede acceder a los datos de BING que utilicen los GIFs, tendrá acceso a los usuarios de iOS, a teclados integrados dentro de celulares, a los sitios web que integren GIF como contenido… en fin, los muchachos se han puesto las pilas

Las aplicaciones que tienen el “bicho azul”: Twitter, iMessage , Reddit, Slack, TikTok, Mailchimp, Signal, Snapchat, Teelgram, Tinder, Trello, Pinterest…

GIPHY seguirá funcionando de manera independiente, la página no será destruida ni tampoco consumida en el vortex de “Zuckvercito”; pero eso es solo por ahora, recién vamos en la primera semana y todavía falta mucho por hacer.
Aquí les dejo una nota que hizo la app Signal sobre la manera en cómo procesan los GIF para no permitir a Facebook acceder a los datos de los usuarios… para entenderlo tienes que saber algo de programación, pero se entiende…
https://signal.org/blog/signal-and-giphy-update/
Y ustedes qué opinan, qué le falta comprar a Facebook para dominarlo todo ?
Fuentes:
https://onezero.medium.com/how-facebook-could-use-giphy-to-collect-your-data-70824aa2647b
https://hipertextual.com/2020/05/facebook-no-compro-giphy-obtener-tus-datos-instagram