fbpx

Con Emprendinauta estamos recolectando información y práctica alrededor del posicionamiento web; y ninguna información estaría completa sin su libro de SEO. Por eso he decidido complementar la etapa  de “vivir del seo” con libros. El conocimiento escrito también se hace un espacio en la formación SEO, vamos a romper los mitos del aprendizaje digital con: “The Art Of SEO”.

La isla del posicionamiento web es un lugar en donde el conocimiento se aprende de manera empírica, a través de intentos propios y de “blog en blog”.

En el mundo SEO es en donde más nos vamos a encontrar con los “piratas del conocimiento”, personajes reconocidos alrededor  que han hecho su marca personal gracias a sus propios logros individuales. Lo que muchas veces no deja espacio para los libros de posicionamiento.

Porque al contrario del resto de áreas del marketing digital, aquí no existe una fuente o formación oficial. Google no da clases ni talleres de formación SEO avanzado.

Esa falta de ¿“profesionalismo // formalización”? es lo que me empujó a empezar por el SEO en mi recorrido a través del marketing digital. Una ciencia que posee su propio “arte” y “misticismo”, y que al mismo tiempo es una pieza clave de toda acción de marketing en línea.

Una isla del marketing digital en donde todo el conocimiento es prácticamente empírico; he querido traer bibliografía, y decidí empezar por el libro más recomendado del círculo del posicionamiento web: “The Art Of Seo”.

Un libro de SEO con 930 páginas que promete mucha información; y la mejor manera de rendirle tributo es hacer un resumen de cada capítulo que voy leyendo.

art of seo emprendinauta

The Art of SEO 

“La búsqueda en línea ha penetrado profundamente en la sociedad. La manera en cómo la gente aprende, trabaja, comparte, juega, compra, rebusca, socializa e interactúa, ha cambiado para siempre. Y las organizaciones, causas, marcas, personajes -y casi todas las entidades- necesitan tener presencia en internet de alguna manera.  Y son ellos los que necesitan la ingeniería del posicionamiento web para generar exposición y facilitar el “engagement”. “ – The Art of SEO

El libro de SEO investiga cómo la búsqueda, y la ingeniería del posicionamiento, son el centro del ecosistema web. Lo que termina siendo clave para tener éxito en una economía digital que siempre evoluciona.

La razón de existir de google

El primer capítulo del libro de SEO es como la primera clase imaginaria en un salón de Google, dictada por Larry Page.

Porqué existen los buscadores: “necesidad de información”.

Los autores conceptualizan al buscador web como el motor que ordena todo lo que existe en internet para facilitarnos la vida. Por eso se le conoce al buscador como un entidad, un casi DIOS digital.

Formación SEO: La intención de búsqueda

Aquí empieza la carnecita para los que vivimos del SEO:

¿Por qué usamos Google? o ¿Por qué vivimos haciendo dinero alrededor de Google?

Porque la gente posee “intención de búsqueda”. Lo que a corto, mediano o largo plazo, significa: “Intención de adquirir un producto o servicio”. Para “The Art Of SEO”, el motivo de una búsqueda define todo lo que hacemos alrededor del posicionamiento web.

Los profesionales del SEO, o los marketeros, tenemos que entender que nuestro objetivo es satisfacer la necesidad de búsqueda con un resultado relevante. La formación SEO no puede dejar de lado los objetivos comerciales del cliente.

El objetivo no se concentra solo en aparecer primero para un tema en general, nosotros tenemos que entender a la audiencia y lo que ellos piensan de nuestro producto, como discuten y buscan por nosotros en la web.

Tenemos que concentrarnos en aparecer cuando el público objetivo necesita adquirir un producto o conocimiento.

Para entender mejor el momento en que nosotros deberíamos aparecer, los autores del libro de SEO: “The Art of SEO” categorizan las intenciones de las búsquedas de la siguiente manera:

-Búsqueda por navegación (Navigational Queries)

Este tipo de intención de búsqueda se realiza cuando las personas están buscando exactamente una  página web. Aquí, los internautas utilizan Google como unas “páginas amarillas”.

El promedio del valor del tráfico es muy alto para las páginas web que son buscadas; sin embargo, este tipo de búsquedas no generan necesariamente “un nuevo cliente digital” porque posiblemente viene del mundo OFFLINE.  Para la competencia, podría significar una oportunidad de restarle un consumidor a la web que está siendo buscada.

Aquí es donde empieza a ver la formación SEO que tanto buscábamos a través de libros de posicionamiento.

Búsquedas de información ( Informational Queries)

Aquí están todas las búsquedas que te puedas imaginar. No tienen como objetivo generar una venta, pero son muy importantes para el camino de búsqueda que tienen los potenciales consumidores antes de realizar una compra.

Si tienes un buen contenido alrededor de tu marca, puedes generar impresiones positivas de tu sitio y atraer “inbound links”; recibir atención de periodistas o bloggers; y potencialmente tienes más opciones de generar una “venta”.

En el libro de SEO señalan este tipo de búsqueda como una de las principales fuentes de tráfico de una web si se maneja correctamente.

 

Búsquedas transaccionales (Transactional Queries)

No necesariamente se trata de hacer un pago, cada página tiene su forma de generar su “ingreso”.  Este tipo de búsqueda representa casi el 10% de todas las que se hacen en Google.

Las búsquedas transaccionales tienen el interés de generar una acción puntual alrededor de un producto o marca, la gente hace estas búsquedas para consumir.

En formación SEO se categoriza como “keywords de alta prioridad”.

Búsqueda adaptada ( Adaptive Search)

El algoritmo también toma en cuenta la secuencia o conjunto de búsquedas que se hacen con una determinada intención. El buscador detecta que hay intenciones que van a abarcar más de una opción de compra, como cuando buscas hoteles en Roma y luego buscas pasaje de avión.

Esto no incluye el Re-Marketing, acción publicitaria que hacen las empresas para seguirte a través de toda la web. Este tipo de seguimiento o adaptación, solo se enfoca en la búsqueda realizada en el cuadro de Google.

Aquí entra en juego la inteligencia artificial alrededor de nuestras búsquedas, los libros de posicionamiento siempre están pendientes de los cambios y la evolución de los buscadores.

EL VALOR DE LA BÚSQUEDA Y EL SEO

Así como CHUISO con su teoría de capas, en el libro de SEOTHE ART OF SEO, también clasifican los tipos de búsqueda según su fuerza para cerrar una venta o concretar un objetivo.

En qué tipo de Búsqueda centrarse?

En  “The Art of SEO” han identificado que muchas personas o empresas tienen como objetivo enfocarse en el tipo de “búsqueda transaccional”, con el objetivo de cerrar la venta en el menor número de clicks posibles.

Sin embargo, existen informes e investigaciones dentro de la formación SEO que señalan que hay más probabilidad de venta cuando:

“ El buscador hace al menos 10 clicks durante su ruta de exploración.”.

“Las personas siempre se orientan a seguir o confiar en las páginas que les dé información.”

Algo que ya deberías saber: “El contenido es el que genera la venta”.

Si un negocio de zapatillas se centra en solo posicionar sus productos, está orientado a competir con todos las páginas web que vendan zapatillas. Sin embargo, si el negocio que vende zapatillas también hace contenido alrededor del uso de su producto, podría conseguir más clicks del potencial consumidor.

Mientras más tiempo y clicks acompañes a tu potencial cliente, durante su exploración en la web; existen mayores probabilidades  de llevarte el click del oro, el que cierra la venta.

Información básica, pero que aporta la mirada esencial que en muchos cursos virtuales he visto flaquear. Todos se centran directamente en la búsqueda, en armar nichos y páginas web rápidamente. Pero olvidan lo más importante, el motivo por el cual todos estamos en esta isla del SEO: ¿Qué están haciendo los internautas en Google, y por qué lo están haciendo?

Conclusión

“The art of SEO” es un libro de SEO que cumple con las expectativas, más allá de aprender tecnicismos fugaces, lo que los autores buscan explicar es el funcionamiento de una ciencia que por su falta de efectividad o predicción se vuelve un arte.

El SEO es un arte, aún no puedo decirles el por qué, me falta más información y más experiencia, pero creo firmemente que el camino para definir al SEO está más orientado a lo artístico que a una ciencia.

Porque si el SEO fuese una ciencia, sería algo exacto, algo definible y aplicable en base a una fórmula; sin embargo, al parecer, existe muchos matices que lo convierten en algo improbable, inexacto y difícil de proyectar resultados con anticipación.

Por eso cuando alguien te promete el primer puesto de Google sin conocer tu producto y mercado, tienes que huir.

Este es el primer capítulo dentro de la formación SEO que tenía muchas ganas de compartir, y no encontré una mejor manera que empezar con libros de posicionamiento web.