El sábado 03 de noviembre fue la Feria Nacional de Equipu, un evento que cada año se pone la valla más alta. Para esta primera incursión de Emprendinauta, me concentré en pasar el 90% del tiempo conversando con los emprendedores invitados, ubicados en los stands alrededor del evento. Aquí mi resumen de los emprendimientos que más me motivaron a escribir.
Para no extendernos mucho en la entrada, he dividido en dos publicaciones todo el contenido. En la próxima entrada encontrarán información sobre las plataformas que asistieron al evento para ayudar a los emprendedores, a través de incubación, mentoría y/o apoyos económicos.

Imagen tomada de la página de @equipu
La PUCP tiene buen tiempo participando del ecosistema emprendedor en Perú, Equipu y el CIDE son dos de sus mejores y más conocidos ejemplos. Emprende Pucp es un evento en donde se presentan emprendedores peruanos para dar a conocer sus ideas a un público con mucha hambre de innovación. Todos los asistentes a la feria, están buscando buenas ideas, que les sirva para inspirarse, e información para mejorar sus propios emprendimientos.
El evento se dividió en dos.
Dentro del coliseo se realizaron las conferencias con emprendedores que ya han consolidado su modelo de “negocio” en el mercado peruano, como Domingo, de Joinnus, la startup que optimiza la compra y venta a los eventos públicos y privados en el Perú.
Y fuera del coliseo se presentaban otro tipo de emprendedor, uno que empieza a competir con su nueva idea, que buscan nuevos usuarios, nuevas opiniones, nuevos fans, más críticas y oportunidades. De ellos se trata voy a escribir.
Tabla de contenidos
Los emprendimientos de la Feria Nacional Equipu 2018
La metodología para conocer sobre cada emprendimiento se centró en “conversar”, sin preguntas anotadas, sin fotochecks, sin presentaciones previas ni registros audiovisuales; la charla se enfocaba en conocer el emprendimiento y sus objetivos. Cuando me acercaba a ellos no me interesaba en conocer su modelo de negocio o facturación, lo que más quería saber era la cantidad de usuarios que tenían. Muchas veces en marketing digital los objetivos también se concentran en generar usuarios y no ventas, como una forma de confirmar el futuro de la idea, una práctica muy común en el caso de las startups.
A continuación encontrarán la lista de los emprendimientos con su resumen, sus links y, en algunos, estoy añadiendo una observación desde el punto de vista del marketing digital. Espero en un futuro hacer un aporte más extenso a través de una publicación enfocada a un emprendimiento.
MypsPeru
Aprender de Microbios y Parásitos de manera lúdica.
Los muchachos de MypsPeru han concentrado su emprendimiento en desarrollar un servicio que enseñe a los niños sobre los enemigos que tenemos la humanidad: los microbios y parásitos. Lo genial de esta idea es la forma en cómo han transformado algo tan importante y poco visualizado, en algo real y tangible. No solo tienen una metodología de enseñanza con talleres en las zonas con más predisposición para incubar los peores microbios, sino que también tienen peluches que representan muy bien a los “enemigos”. De esta forma están creando una información que empieza en los niños, pasa a los padres y de ahí envuelve a toda la familia. Un servicio interesante que también ha creado un producto.
Marketing digital para Myps, yo le pondría más énfasis a la caracterización de su emprendimiento, los peluches son una oportunidad excelente de crear algo tangible a partir de los talleres que ofrecen, y permiten ser utilizados para planes de contenido en cualquier canal de comunicación que deseen. Les tengo pendiente el “juego de cartas para aprender química” que les podría servir como referencia, aún no recuerdo el nombre…
Gana dinero, pagando tus boletas universitarias con WepayU
Cuando me encontré con este emprendimiento pensé que se trataba de una nueva competencia para Payu o Culqui. Sin embargo, la idea era otra, ellos han creado un market place alrededor del pago de servicios y las tarjetas de crédito. Wepayu es una plataforma que beneficia a dos usuarios: Por un lado tenemos a las personas que tienen un gasto fijo y mensual, que siempre lo pagan en efectivo; por otro lado, están las personas que tienen una tarjeta de crédito pero necesitan efectivo. Wepayu recibe el dinero en efectivo de la persona que tiene el gasto fijo y se lo entrega al que acepte pagarlo a través de un crédito utilizando su tarjeta; el primero recibe un descuento (del 2% – 5%) en el monto final que pague, y el segundo, recibe el efectivo (no al 100%) sin sufrir las tasas de préstamos que tienen las entidades bancarias.
Estos muchachos lo que han creado es un intercambio de necesidad y beneficio, un ganar-ganar 360 grados. Se merecen una entrada completa para analizar mejor su trabajo y la recepción que han tenido con los usuarios, a ver si tienen tiempo para contarnos más. Con marketing digital yo apuntaría al growth hacking.
Una App que te permite adquirir productos de distintos servicios de comida que ofrecen delivery. ¿Suena a Limadelivery o pedidosya.com? Exacto, pero no, su promesa de valor, su diferencial, es crear una comunicación directa entre el “restaurante” y el usuario final. No existe centrales telefónicas que funcionan como intermediario, los usuarios tienen información actualizada sobre el estado de su pedido y además permite a los negocios comunicarse directamente con el consumidor. Con mi experiencia como administrador de restaurantes, sé que la principal flaqueza que encontraba en las soluciones digitales era la pésima solución de errores en las transacciones. Uno como “restaurante” tenía que pasar por muchos filtros para solucionar problemas puntuales con algunos pedidos, motivo que a muchos negocios los hizo alejarse de las aplicaciones de delivery, y me parece que aquí hay una solución. Los voy a poner a prueba como administrador de restaurante, de paso que hacemos algo de marketing digital, y ya más adelante comentaré el juicio final.
El servicio de mensajería sostenible que necesitamos. La propuesta es simple y excelente, transportan tus paquetes (hasta 3kg) en bicicleta, dentro de la cobertura (San Miguel – La Molina) a precios competitivos y respondiendo rápidamente al recojo.
Cuando se juntan mentes geniales, suceden cosas geniales. Esta Startup tiene mucho que ofrecer, su propósito de existencia se basa en crear tecnologías que ayuden a su país. Para estos emprendedores, innovar es crear nuevas oportunidades que generen un cambio en la sociedad, a través de la tecnología. Todos son ingenieros, y en el corto tiempo que tienen juntos ya están compitiendo en las grandes ligas con Pukio, un sistema mecatrónico inteligente que hace uso de energía renovable para generar agua líquida limpia a través de la condensación del vapor de agua presente en el aire. A tenerlos en cuenta siempre.
Una plataforma digital que automatiza la gestión interna de los colegios. Su promesa de valor es muy interesante, ellos buscan reducir y simplificar procesos internos dentro de un colegio, que a mediano y largo plazo, hacen daño a la institución como empresa. A través de un interface amigable, condensan toda la información que van a necesitar los padres de familia, los profesores y los administradores. A ver si consigo un colegio como cliente para proponerles a usar esto tiene una muy buena pinta. ¿Como parte del marketing digital?
Tu “academia pre-universitaria” online.
Si en el 2018 ya estamos aceptando maestrías y titulaciones a través de cursos en línea, era solo cuestión de tiempo para que el aprendizaje también llegue a las academias pre-universitarias. La plataforma funciona a través de transmisiones en vivo, gamification para premiar a los alumnos, clases grabadas y materiales extras. Además poseen costos especiales para sus usuarios en provincia. Definitivamente, una innovación para seguir de cerca, en marketing digital el E-learning es pan de cada día.
El próximo Iron Man sale de Perú.
Gracias a la tecnología que están ofreciendo, exo-trajes, prometen ayudar físicamente a las personas. Su producto está enfocado en hacer que las personas se esfuercen menos para realizar actividades físicas, por ejemplo en la foto tenemos el dispositivo que va en las piernas y te permite recorrer mayor distancia con menor esfuerzo. Es una idea muy interesante, aún cuando yo no soy el público objetivo, porque me gusta caminar bastante, me he encontrado en mis viajes con personas que por X motivos no pueden caminar largas distancias y utilizan animales para poder llevarlos. Me imagino que las agencias de turismo deberían ser los primeros en apuntar a ofrecer este servicio, en marketing digital la romperían. El tiempo para conversar con Israel, protagonista de la foto, quedó corto, pero estoy seguro que los volveré a ver para charlar más sobre la genial idea de volvernos Iron Man.
La aplicación móvil indispensable como el Whatsapp en tu celular.
Una propuesta interesante para casos de emergencia y prevención; la aplicación te muestra los lugares de acopio ante desastres y además te permite visualizar el riesgo que existe en tu hogar (ante desastres naturales). Una idea que se ha ganado el interés de muchas incubadoras y es completamente gratis, tiene tanto potencial que se han aliado con las aseguradoras para tasar el costo del servicio del seguro domiciliario. Por el momento tengo que confesar que se me hizo complicado entender la idea y sus beneficios, sin embargo, su propósito como emprendimiento es clara: Ayudar a las personas ante desastres. Y ante esa idea, le tengo toda la paciencia del mundo para entenderlos, se pueden beneficiar mucho del marketing digital y de Ux/Ui.
Un Laboratoria sin distinción de género.
Jóvenes emprendedores sociales que buscan reducir la brecha tecnológica a través de talleres lúdicos de programación. Enseñan a niños y adolescentes a manejar las herramientas necesarias para poder participar de la nueva ola tecnológica, y al mismo tiempo, ofrecen la posibilidad de hacer voluntariado o apoyar con insumos.
La solución a tus dolores de cabeza: “facturas vencidas sin cobrar” . Ellos prometen solucionarte la gestión de la cobranza a través de su servicio, con una serie de pasos que todo emprendedor tiene que revisar.
De esas ideas que dices: como no había antes!!
Ellos son como un Quora para problemas matemáticos, donde los participantes pueden ganar puntos y dinero real. La plataforma recibe las dudas matemáticas, los problemas, y los conecta con las personas que pueden resolverlo para encontrarles una solución. Yo en mis tiempos habría necesitado una fotocopiadora tamaño industrial para subir todo lo que no podía resolver, pero felizmente esos tiempos ya quedaron atrás.
Si eres un gamer y desear convertirte en profesional, encontraste tu startup.
Estos emprendedores se metieron un golazo virtual y han profesionalizado el deporte digital, los primeros pasos para mejorar la industria de los videojuegos en el Perú. Llegaron unos años tarde a mi vida, pero es un gusto conocer que el eSports profesional ya es una realidad.

APDEV
Silago!
Los que mejor hicieron su papel de relaciones públicas en todo el evento, lo hicieron tan bien que siempre tuvieron gente y no pude conversar con ellos para conocer más sobre su emprendimiento. Una deuda que les tengo, pero los anoto en la lista porque espero volver a encontrarlos y completar la información.
Taller de Robótica para Escolares
La tecnología usada para la educación en su máxima expresión.
Este grupo de ingenieros llevan muchos años fomentando e involucrando a los niños y adolescentes en la creación de proyectos tecnológicos, utilizando Lego para desarrollar habilidades blandas e incentivar la creatividad. Tienen un programa de verano que se abre en diciembre en la PUCP. Para mayor información se contactan a sus correos: tallerderobotica@pucp.edu.pe amelendez@pucp.edu.pe
Con el marketing digital, nuestros amigos podrían crear una landing page que muestre todo su discurso en un solo lugar, y al mismo tiempo les permite captar potenciales clientes.
Revolucionando la carpintería.
La gente detrás de esta startup está buscando llevar a los carpinteros a la nueva era digital. Han combinado la innovación que ofrecen las nuevas tecnologías con el oficio de la carpintería a través de talleres y charlas, para finalmente ofrecerles un marketplace en donde puedan vender sus creaciones.
Gamarrita
El Alibaba de Gamarra
Un proyecto que aún estaba en beta cuando los encontré en la feria, pero con una visión muy ambiciosa: digitalizar los servicios de Gamarra. En su página web encontrarás los productos con la opción de comprarlos con delivery; una creación que se necesitaba hace buen tiempo, esperemos ver más noticias de estos muchachos.
En marketing digital la van a tener algo difícil para combatir la barrera del “miedo” hacia una tienda virtual que funcione bajo los parámetros de Gamarra; sin embargo, lo difícil solo lo hace mejor, porque los va a obligar a realizar acciones temerarias. Un ejemplo, en el público que escuchaba a nuestro emprendedor, una señorita preguntó cómo haría en caso no le quede la ropa que pidió. Yo mandaría el pedido en tres tallas distintas, que la persona escoja el que mejor le quede y pueda retornar las otras.
Si deseas saber sobre “drones” para tu proyecto, búscalos.
Gsant es un referente en las innovaciones y usos en el mundo de los drones. Tienen varios proyectos ya funcionando, que les han permitido desarrollar una metodología de enseñanza que abarca muchos aspectos de la nueva tecnología de los Sistemas Aéreos No Tripulados. Atentos que van a abrir un curso para el 2019, con todo lo que necesitas saber para empezar a “volar”.
En marketing digital yo les recomendaría aprovechar el contenido y la experiencia que tienen para hacer cursos más básicos, en donde podrían captar un público masivo y dar a conocerse como un referente, una oportunidad para crear una marca que no existe aún en el medio peruano.
Todos conocemos la importancia que tienen las telecomunicaciones para nuestra sociedad, es por eso que la gente de GTR-PUCP se encarga de llevarlo a todos los rincones del Perú. Ellos son responsables de reducir la brecha tecnológica que existe en el interior de nuestro país; a través de distintas innovaciones TIC, han conseguido contribuir al desarrollo humano. Un emprendimiento que hay que seguir de cerca, posiblemente los busque para hacer campañas de marketing digital en zonas en donde no hay inversión publicitaria, todo el medio para mi solito… para hacer campañas sociales, obviamente.
Conclusiones finales
Por ahora cortamos la lista, porque ya es hora de prepararnos para el siguiente post que va a tratar sobre uno de los pilares del marketing digital, la página web. En la misión de noviembre, en Emprendinauta, nos toca armar la página web y darle los ajustes necesarios para poder tener una oportunidad en el mundo digital.
En este enlace encuentras los detalles más básicos sobre el proceso que tomó crear esta página web, Emprendinauta, marketing digital para emprendedores.También queda pendiente la segunda entrada del evento, donde comentaré acerca de las asociaciones e incubadores que dijeron presente en la Feria Nacional Equipu 2018 – Emprende Pucp.
En esta entrega vamos a conocer las medidas que deben tener tus diseños para empezar en marketing digital. Lo importante de tener estas piezas gráficas, es que te asegures la presencia de tu marca en las distintas plataformas sociales que el océano del marketing...
Emprendinauta y su branding.
En esta isla del branding las personas tienden a creer que todo el diseño es subjetivo y que se puede conseguir los mismos resultados con logos sencillos. Y obviamente es una realidad, porque hay muchos ejemplos de empresas que sin imagen de marca han llegado muy...
Crea un brief eficaz para tu marca
En Emprendinauta seguimos en la isla del Branding, donde todos nos detenemos para empezar nuestro proyecto; la creación de la marca de nuestro emprendimiento. Hasta el momento hemos comentado sobre las opciones más accesibles que existen en el mercado para tener tu...
Una nota bien redactada de lo que fue la Feria Nacional Equipu 2018.
Que enorme halago, gracias por darte una vuelta en la web. La feria de Equipu estuvo muy buena, espero conectarme de nuevo con la gente de la PUCP luego del verano, y poder seguir atendiendo a eventos de emprendimiento porque son geniales. Nos vemos Jesús, un gusto.