Yo me inicié en SEO para promocionar mi propio ecommerce, vendía alimentos para mascotas y no tenía dinero para hacer marketing. No invertí en anuncios de facebook y adwords; solo apunté a posicionarme de manera orgánica en el top de Google para los productos que me interesaba vender. Gracias a los resultados, acepté el hecho de que el SEO se basa en procedimientos y acciones puntuales, como un manual de instrucciones.
Pero el SEO va mucho más allá de los requisitos técnicos que una web necesita para competir por los primeros lugares en el buscador de Google, y en esta entrada quiero empezar a revelar lo que he descubierto.
En la siguiente entrada encuentras la forma de hacer publicidad gratis a través del SEO.
Con Emprendinauta planeaba cerrar el tema del SEO con una investigación de un mes, pero terminé trabajando un par de proyectos grandes que me permitieron explorar las “infinitas” posibilidades que existen con el posicionamiento web.
Descubrí que esta ola del posicionamiento web empezó hace muchos años de la mano de las personas que ven a sus páginas web como un negocio en sí mismo, el negocio de monetizar en internet a través de los clicks en los anuncios. Ellos no buscan los correos de clientes potenciales para enviar cupones de descuento, túneles de venta o ecommerce; ellos solo quieren tráfico.
Tabla de contenidos
Detrás del SEO
En esta primera entrega dejaré de lado otras formas de hacer dinero en internet, como los “infoproductos” o las web de afiliados de Amazon, porque quiero hablar sobre nuestros aliados digitales; a los que les pagamos para que lleven tráfico a nuestros sitios: los webmasters. Si en televisión los anunciantes son las marcas; en el marketing digital los anunciantes seríamos todos aquellos que pagamos a Google para llevar tráfico a nuestra humilde, o poderosa, página web. Con o sin marca.
Pero como anunciantes, o dueños de una página web de nuestro negocio, solo vemos una cara de la moneda. Y una de las cosas más interesantes del 2018 ha sido encontrar el lado no contado del posicionamiento, lo que sucede tras bambalinas gracias a los webmaster, creadores de contenido.
El origen del SEO
Para hablar del negocio detrás del SEO, tenemos que volver a sus raíces; y volver a sus raíces, es hablar de Google.
“El SEO inició cuando Google estableció parámetros específicos para permitir a las páginas web aparecer en su buscador.”- @Emprendinauta
Los primeros en ponerse en regla, y en sacarle la vuelta, fueron los webmaster. Personajes que son parte del origen y el presente del SEO. Actualmente son los que más aportan con información a la cultura detrás de esta ciencia.
“Los primeros en hacer un trabajo de posicionamiento y de optimización de los sitios para motores de búsqueda fueron los administradores de páginas web o también conocidos como webmasters. Ello se ocupaban de todos los aspectos técnicos de una web, es decir el direccionamiento, diseño y, obviamente, de indexar la web en los buscadores. Se trataba de un proceso técnico que implicaba la descarga de la web en los servidores del motor de búsqueda e indexar todos los vínculos de la web (incluyendo palabras).” – @Esteban
En la entrada de la web de Javier Gosende, explica la historia del SEO a través de las antiguas prácticas que se usaban para posicionar una web; prácticas que generaban búsquedas irrelevantes que consumía el tiempo del usuario, y los anunciantes pagaban por un click que alguien hizo de casualidad:
-
Creación de texto para la araña de Google diferente al de los usuarios: con esto se buscaba saturar la página de keywords sin molestar al usuario.
-
Escribir texto con el mismo color que el fondo.
-
Crear miles de páginas internas que enlazaran a portada o a posts específicos pero que no fueran enlazadas recíprocamente. Después se les enlazaba desde otros portales para “blanquear” fuerza al portal. De nuevo se buscaba así atacar un abanico muy grande de keywords.
-
Texto oculto por CSS pero leíble por las arañas de Google.
El SEO, como lo conocemos, obedece, en parte, al trabajo hecho por los webmaster que querían ganar dinero pasivo a través del posicionamiento de páginas web. Mientras más tráfico se llevaban a su sitio, más dinero recibían porque había más probabilidades de conseguir clicks. Existen otros factores que por el momento vamos a obviar, sino no terminamos nunca esto.
En el siguiente enlace van a encontrar un historial con todos los cambios producidos en el algoritmo de google y las consecuencias que tuvieron en el internet: https://moz.com/google-algorithm-change
Los webmasters y el contenido
Las personas que tienen la capacidad de crear o dirigir la funcionalidad de una páginas web, se les conoce como webmasters. En los inicios del SEO, los webmasters que querían vivir de internet, solo tenían que hacer uso de recursos técnicos para posicionarse.
Sin embargo, ahora los webmaster también son conscientes que los cambios del SEO han provocado que el contenido sea tan importante como lo técnico, así que ahora son mucho más especializados.
Si los más capos de la web han buscado especializarse, ¿no sería interesante saber hacia dónde van para ver si nosotros podemos aprender algo que la competencia no está tomando en cuenta?
Ellos saben de programación, de CPC, CPA, CPM, Google Analytics, SEO y todo el tiempo están rompiendo las normas de Google para alcanzar mejores resultados. Son ellos los que han ayudado a Google evolucionar con los años…
Gracias a los webmasters, estamos aquí todos trabajando en nuestros propios sitios web para posicionar nuestra marca, compitiendo contra ellos en muchos casos…
Y Google también los quiere y mucho: https://www.google.com.pe/intl/es-419/webmasters/
El SEO y las vallas publicitarias digitales
Los “webmasters que monetizan a través del SEO” son el “ClearChannel” de la web.
Mientras que la empresa ClearChannel Invierte dinero y tiempo en levantar estructuras metálicas llamadas “vallas publicitarias” para que las marcas se anuncien; los webmaster, levantan páginas web.
Las páginas web de estos webmaster buscan generar clicks, funcionan como las clásicas “vallas publicitarias”, porque sirven como soporte para los anuncios en línea. La diferencia radica en que estas “vallas” son más inteligentes, mejor enfocadas, requieren menor inversión para anunciarse y generan mejores resultados.
Obviamente gracias a la democratización de la publicidad online, ahora “cualquiera” puede hacer una página web que sirva como “valla” y puede generar ingresos suficientes como para asegurar un sueldo. Lo mal conocido como “ingreso pasivo” que en realidad no existe porque hay trabajo de mantenimiento, y mucho…
El tema es la competencia que existe para hacer que las “páginas web” reporten ingresos por publicidad. Como existen tantas páginas, los webmaster necesitan hacer uso del SEO y una estrategia de negocios, para capturar más potenciales clientes alrededor de un tema en específico.
Si les interesa más el tema sobre el “SEO” y el modelo de negocios de hacer páginas web, pueden entrar a revisar esta entrada de Blogger3cero, un referente y una de mis fuentes de conocimiento.
La mecánica ha sido creada por Google, y es parte de su estrategia de negocio gracias a dos de sus plataformas más importantes: Adwords y Adsense.
Google y sus proveedores de “CLICKS”: Adwords – La red de display – Adsense
Vamos a entender cómo funciona el SEO a partir del punto de vista de las personas que posicionan webs en cantidades industriales, para generar los “clicks” que tú, mi querido emprendedor, tanto quieres conseguir.
Es obligatorio retroceder un poco al conocimiento básico alrededor del SEO y a entender como funciona Google ADS.
Los que trabajamos en marketing digital, entendemos al SEO como una forma de posicionamiento frente a la competencia para generar más oportunidades de venta atrayendo un mayor número de personas a nuestro sitio web.
Sin embargo, así como sucede con los canales de televisión, radio, periódicos y etc; tiene que existir un conjunto de acciones que permitan tu anuncio ser publicado con éxito y con resultados para tu empresa.
El anunciante
Eres tú, el emprendedor, tienes un ecommerce y te ha llegado un lote de computadoras pentium 9 y las quieres rematar.
El anuncio
Para anunciar tus computadoras en remate tienes dos opciones:
Google Adwords, para aparecer primero cada vez que alguien busque en Goole: “computadoras pentium 9 en remate” => este click va directo a tu página y le pagas directamente a Google.
Red de display, aquí tu anuncio es un banner o texto, solo que ahora vas a ofertar tu “computadoras pentium 9” en páginas web en donde se hablen de computadoras, de pentium, de tecnología, de “las top 5 computadoras para comprar en 2019”, y en videos de Youtube que sean del mismo tema.
El canal
El proveedor para estos anuncios es Google, ellos son como la municipalidad, la presidencia de la internet, los dueños del canal en donde tú quieres anunciarte.
Google te va a mostrar su parrilla de contenido, aquí es donde entran los webmaster con sus respectivos shows. Tú tienes que ver qué tipo de show te conviene más.
El show
El show es la página web que tiene el contenido asociado a tu producto, y los webmaster son los productores. Ellos se encargan de armar el escenario, el set, los personajes, el guión, el buffet y todo lo necesario para armar el espectáculo alrededor del tema que te interesa a ti como anunciante: “Top 5 de computadoras que debes comprar en el 2019” en www.pentiumbaratas.com
Este show (www.pentiumbaratas.com) te interesa, porque sabes que las personas que vean este programa están buscando comprar una computadora para el año 2019.
Este y todos los demás shows son administrados por Google a través de su “productora”: Google Adsense.
“(…) el poco o mucho dinero que ganes es la consecuencia del trabajo que realices con base en el conocimiento y dominio que tengas acerca de un sistema, en este caso, Google AdSense.” @JuanCamilo en “como funciona google adsense”
El bendito pago por click
Recapitulemos emprendedor, ya entendimos como Google cambió la forma en que funciona el SEO, prácticamente la co-inventó.
También conocimos a los protagonistas que crean páginas web que funcionan como vallas publicitarias digitales. Si usas Google Ads, a ellos les cae su porcentaje.
Hice un pequeño resumen sobre las plataformas que generan publicidad para Google como Adwords y Adsense, que nos permite entender como funciona la rueda del negocio detrás del SEO.
Finalmente llegamos al tema que cierra este primer capítulo de Detrás del SEO, ¿Cuál es el proceso detrás de las páginas que generan dinero con ADsense?:
En primer lugar lo que hacen los webmaster es buscar un nicho específico en donde la competencia por posicionamiento no sea muy alta o el esfuerzo sea muy rentable para meterse a la lucha. Sigamos con el ejemplo del anuncio de “pentium 9 en remate”.
El profesional de internet ya creó la página www.pentiumbaratas.com y su artículo: “Top 5 de computadoras que debes comprar en el 2019″
Cuando la página ya tenga suficiente contenido y reciba visitas; va a dar de alta a su web en la plataforma de Adsense.
Una vez dentro del catálogo de papá Google, el anuncio que has hecho con tu equipo de diseño: ” pentium 9 en remate”, va a tener la oportunidad de aparecer “x” veces en el sitio web www.pentiumbaratas.com, y cada vez que alguien le de un click a tu anuncio, el webmaster cobra.
La magia del catálogo de Google Adsense está en el valor de ese click y en la calidad del show. Aquí ya hablaríamos de el algoritmo y la calidad del anuncio, etc, etc; por ahora dejémoslo ahí.
El costo por click generados en el anuncio “remate de pentium 9” es repartido entre Google y el webmaster que creó la web www.pentiumbaratas.com
Conclusión
Para terminar con la entrada, lo que yo he buscado a través de este texto es presentar un punto de vista diferente a lo que un marketero digital está acostumbrado. Siempre pensamos en posicionar para vender nuestro producto, mientras que el SEO se pensó en posicionar la mejor información para el usuario.
El posicionamiento web ha resultado ser un negocio para que las personas levanten vallas publicitarias digitales alrededor de cualquier tema
¿Que pasaría si las marcas pudiesen levantar las vallas publicitarias que ellos quisieran, con la información que a ellos les conviene, para finalmente generar un tráfico de potenciales consumidores a su página web final en donde cierran la venta?
Pero vamos, no he descubierto el fuego, solo me quería detener a explicarlo, porque una vez que te das cuenta de cómo funciona el SEO para los que no son anunciantes, entiendes las reglas del juego de manera distinta.
Comprender que el posicionamiento es un bien en sí mismo, no solo una práctica, va a complementar todo el trabajo de marketing digital que hagas.
¿Te imaginas lo que tu marca puede generar a través de tu propia valla? Los paneles de verano camino al sur no son nada comparado con lo que el SEO puede lograr para tu objetivos de venta o de marca.