fbpx

En Emprendinauta sigo explorando la isla del SEO, y en esta oportunidad me toca hablar de uno de los personajes más importantes con los que me he encontrado en la web en el 2018. Chuiso es del país líder en posicionamiento web en español, del lugar que nos lleva muchos años por delante en lo que es marketing digital y a quienes les debemos mucho del contenido alrededor del SEO: España.

En diciembre, Chuiso hizo una transmisión en vivo por 24 horas, compartiendo sus conocimientos y sus ideas alrededor del SEO, 24 horas que valen oro para cualquier persona que esté interesada en SEO. El video ya no existe en ningún lugar de la red porque Youtube no guarda transmisiones tan prolongadas, pero aquí trato de rescatar algo de la info entregada.

-Pero emprendinauta eso fue el año pasado, como vienes a subir recién el contenido, te pasas… pa eso me he suscrito?
-Tranquilo emprendedor, en primer lugar todavía nadie se puede subscribir en la página; y segundo lugar, para hablar de Chuiso había que primero conocer el mundo en que se mueve nuestro protagonista. Por eso, te invito a leer esta entrada en donde explico lo que sucede detrás del SEO.

Chuiso es una de las figuras del mundo SEO, casi tan mítico como la imagen de “Barba Negra”,  cuya reputación no solo se basa en su personaje y conocimiento; no, lo más interesante de él, es la forma en cómo aplica ese conocimiento.

Llegar a Chuiso fue de pura casualidad, había escuchado su nombre mientras exploraba el mundo del SEO, incluso antes de crear Emprendinauta. Sabía que se movía en aguas oscuras y era considerado un referente del “Black Hat SEO”, la magia oscura, el que hace uso de links y saca más trucos del sombrero que “mago con pacto con el diablo”.

Sin embargo, cuando me enteré que iba a hacer 24 horas de  transmisión online, me tuve que anotar.

Quien es Chuiso?

La pregunta no es quién es Chuiso, el tema de esta entrada es saber lo que Chuiso puede hacer sobre tu visión alrededor del SEO y el posicionamiento web. Si lo deseas conocer más a nivel personal, te recomiendo entrar a su página web y a sus redes sociales: https://chuiso.com/

Qué es Chuiso?

Esto sí es lo importante.

El “espaniol” lleva años en esto y siempre ha mantenido su discurso “antagonista” sobre los gurús del marketing digital y  los vendedores de curso sobre posicionamiento web; odia a los vende humos. El tipo es transparente, sin pelos en la lengua y su contenido es honesto.

Su reputación es a nivel mundial, sus proyectos alrededor del SEO son un éxito digital y cuenta con una academia de posicionamiento profesional. Una academia que él mismo la describe como “lo mejor que tiene, es la comunidad que se ha formado alrededor”. 

Al tipo casi ni le interesa venderte la academia, y es ese discurso lo que hace que más gente quiera unirse, pero vamos a nuestro objetivo del post.

Seis cosas que aprendí en 24 horas con Chuiso

En 24 horas se puede aprender mucho, pero por cuestiones de contenido y tiempo, prefiero hacer un top 6 de las cosas más interesantes que se vio durante la transmisión. Voy a dejar de lado, lamentablemente, el intento de armado de una PC que tomó más de 4 horas y más de 10 personas…. y nunca encendió…

1. Ganar dinero con internet

Chuiso se encarga de enseñar a la gente a ganar dinero con internet, básicamente con Adsense. Si no sabes como funciona este negocio, tienes que revisar mi post anterior que fue producto de estas 24 horas.

Vivir de internet, te imaginas eso? Puedes emprender con solo tener un dominio y un hosting, menos de $100.

Es una promesa muy grande, pero es posible y demostrable. Ellos hacen páginas alrededor del concepto de “Nichos y Micro nichos”, averiguan cuáles son las “keywords” que generan más búsquedas en Google o los clicks más costosos en  Google Adsense; y le meten con todo a crear una página alrededor de esos temas.

Crean la página, montan el contenido alrededor de redactores venezolanos que cobran muy barato o copian el texto a través de herramientas digitales. Luego, utilizan técnicas de Black Hat o trucos que solo la experiencia te puede dar.

Estoy siendo muy general, pero el tema aquí no es aprender a ganar dinero con internet, para eso vas a google o te metes al curso de Chuiso.

No es un trabajo fácil, exige mucho, mucho esfuerzo, y no es algo pasivo porque siempre tienes que estar al tanto. Sin  embargo, es posible que luego de mucho trabajo, posiciones una página que genere dinero sola.

Como todo en la vida, para salir glorioso de esta aventura existe una curva de aprendizaje muy pronunciada alrededor de este negocio y  hace falta mucha creatividad.

2. Capas SEO

SEO capas Chuiso

El concepto de las capas SEO sirven para ilustrar mejor la oportunidad de éxito que vas a tener al momento de crear tu página web para tu nicho.

Todos conocemos las “keywords”. Pero para hacer dinero en internet, la idea es detectar las “Keywords call to click”. Es decir, ya no solo se trata de palabras que generan búsquedas, también se necesita que las palabras claves tengan una tendencia al click.

Para poder detectarlas y agruparlas, el protagonista de la historia decidió crear el concepto de las capas, creo que tomó de referencia las cebollas y el efecto de las lágrimas cuando cobras tu primer cheque de Adsense.

Capa CERO

Son las keywords que generan búsquedas en Google y no generan ningún click porque la información que buscaban lo encuentran en la hoja de resultados (SERP). Ahora Google añade snipers que brindan la info de manera concisa y a través de preguntas y respuestas.
Ejemplo, cuando buscas el resultado de un partido de futbol. Google te va a mostrar el resultado en la misma página de búsqueda. Si tienes una página sobre el Mundial de Futbol 2018, te habrás dado cuenta que la gente ni llegaba….

Capa UNO

La búsqueda de las keywords en esta capa hace que las personas entren a un resultado al azar, ven la respuesta y dan por terminado sus búsqueda.
Ejemplo, si buscan el “significado de Emprendinauta”, pueden leer el significado en cualquier página, incluso en esta. Una vez que ya tienen la definición, chau página. Esto también tiene un valor para google, pero recordemos que el objetivo de este “BLACK SEO” es hacer dinero, no que Google nos de un golpecito en la espalda.

Capa DOS

La capa dos son las búsquedas web que NO terminan con entrar a la página web; las “keywords” en esta etapa generan una acción por parte de las personas. Las acciones pueden ser descargar el .pdf o un programa en específico, y que al mismo tiempo genera clicks en distintos lados. El dinero $$  está en esta capa.
Ejemplo, los cursos en línea.

3. Aplicaciones para SEO

herramientas seo

Aquí vamos al lado técnico de Chuiso, sus asistentes de trabajo del día a día, lo que más le interesa saber a los que ya estamos en SEO hace un tiempo y venimos probando tantas extensiones que hemos tenido que re-instalar el Chrome más de una vez.

Solo les voy a dejar la imagen, si desean más información, o mi experiencia, sobre cada una de ellas, me lo comentan para no sentir que estoy hablando solo.

4. Caso de SEO – Hacker : gran hermano

hacking gran hermano seo

Durante las 24 horas de transmisión ininterrumpida, Chuiso tuvo invitados con los cuáles pudo conversar sobre SEO y sus proyectos digitales. En una de esas conversas, los “loquillos” españoles hablaron de un caso que me atrajo bastante alrededor de lo que es la monetización.

El resumen del caso; el programa de Gran Hermano en España (donde ponen a personas a compartir una casa y transmiten por TV todo) sigue siendo rentable y se sigue transmitiendo. Para votar por los personajes que se van a quedar participando en la casa, el programa tiene una app que te puedes descargar y es gratuita.

Resulta que un “chaval” (pos hombre, si voy a hablar de españoles también tengo que dejar que el dejo fluya)  creó una aplicación muy parecida a la original, en donde recolectaba los números de teléfono y además cobraba a los usuarios. Un ejemplo “negro” de lo que se puede hacer utilizando recursos digitales para hacer dinero.

“La aplicación cuenta ya con más de 10.000 descargas de algún que otro despistado que se la ha bajado por error y que se podría enfrentar a algún que otro problema económico ya que lo que hace esta app es suscribir el número de teléfono del usuario a un servicio de SMS premium que cobrará a razón de 1,45 euros por SMS recibido. Es decir, cada vez que nos llege un SMS nos cobrarán, pudiendo recibir hasta 30 al mes.” @as 

“Una estafa de 36 euros mensuales a cada usuario” – @elconfidencial 

Esto sería una mala jugada,  una estafa; sin embargo, me parece importante tenerlo como experiencia, porque ténganlo por seguro que en Perú también puede pasar. Y si tienes una marca, sabes muy bien lo peligroso que esto puede ser.

5. En google: de Top 8 a Top 3 vs Top 3 a Top 1

Una de las consultas realizadas a altas horas de la noche, permitió una discusión bastante interesante dentro de la transmisión. ¿Qué es más preferible, subir una keyword del puesto 8 al 3 o subir una del 3 al 1 lugar ?

Si lo que buscas en conseguir resultados lo más pronto posible, y rentabilizar el esfuerzo SEO: del top 8 al top 3. Porque te va a permitir competir por el tráfico en menos tiempo y obtener muy buenos resultados. Los que están posicionados en  el 1 lugar tienen más argumentos para quedarse ahí que los del tercer lugar, y la diferencia no va  a ser tan grande como es del 8 al 3.

Así que ya sabes, si tienes una marca o un cliente que busque posicionamiento web como estrategia de marketing, puedes tener una duda resuelta aquí.

6. Modo agencia  – venderse con corbata

los anti chuiso

Ya había mencionado que antes de hacer Emprendinauta no había tenido la oportunidad de conocer al “espaniol”; consideraba que el Black Hat no era lo mío. Pero con Chuiso comparto su idea sobre el “modo agencia”  y “vestirse de corbata”.

Posiblemente lo esté interpretando mal, porque es una opinión personal que él tiene, pero estar en “modo agencia” para hacer SEO te limita en el momento en que creas contenido y compartes información en el mundo del posicionamiento web.

Porque vas a estar redactando pensando en el contrato que quieres perseguir mañana más tarde; haciendo que no compartas opiniones sinceras y honestas solo por el miedo de perder la “pasta”.

Una idea que va de la mano con el tema de “venderse con corbata”, los típicos gurús de emprendimiento y marketing que invierten más en sesiones de fotografía que en bibliografía. Son los típicos gurús que tienen su foto en terno y con corbata para vender la idea de confianza, orden y profesionalismo; te venden un curso en línea para que alcances la libertad financiera, pero ni ellos tienen esa libertad.

Yo con Emprendinauta también he querido ir en contra de esta idea, en donde la imagen vale más que el conocimiento. Posiblemente porque mi inversión para que me saquen una buena fotografía sería tan alta que terminaría perdiendo el dinero del hosting; pero, he aprendido que si tienes conocimiento para aportar a la comunidad, no necesitas la sesión en corbata. Creo que existía una teoría parecida con los libros y las solapas de los autores…

Si tienes una marca personal o trabajas con empresas, estoy seguro que esto te parece “anarquismo digital”; y eso es parte del discurso de Chuiso, algo que conecta con una gran audiencia alrededor del mundo que busca libertad y alejarse de los vende humo.

Terminamos

Cierro aquí mi primer acercamiento con Chuiso, todo el contenido ha sido en base a las 24 horas de transmisión que realizó por un motivo “humanista”. Un motivo que he querido dejar en la última parte del texto porque va más allá del SEO y el marketing digital.

Pero es un motivo muy fuerte, admirable y consecuente con los objetivos que algunos tenemos: ayudar.

El objetivo de las 24 horas era recaudar dinero para la operación de un niño en Venezuela.

https://www.instagram.com/yosoysamuelito23/

A través de toda la transmisión, Chuiso hizo concursos y motivó a las personas a participar de la causa. Hizo que sus amigos, conocidos, profesionales del SEO, clientes, socios y desconocidos, aportemos dinero para un niño que ni él conocía. Nadie de la familia de “samuelito” (el niño) conocía el plan del español.

Un tipo vestido con la ropa de la academia Tortuga, de Gokú, recaudó $5000  en menos de 24 horas para ayudar a un niño.

Una portada que me permitió cerrar el año sabiendo que estoy en buen camino, personas así necesito seguir con Emprendinauta.

Terminamos por ahora con el primer post alrededor de Chuiso, un personaje que todos los marketeros, webmasters de agencia o emprendedores tenemos que seguir muy de cerca, porque sus conocimientos van más allá de lo establecido. Y para ganar en esta competencia del posicionamiento necesitamos de mentes creativas, sin paradigmas, que siempre vayan en contra del molde y no tengan limitaciones al momento de actuar.

Algún día aquí habrá un link “aquí” para ir al “Análisis del curso Team Platino” que dicta nuestro personaje del lado oscuro del SEO. Por el momento, les dejo el link al evento en donde vamos a poder escuchar a Chuiso en vivo en Lima, Perú, este 19 – 20  de marzo.